El curso escolar ha comenzado con un total de 188.515 alumnos en la Comunidad de Madrid, lo que representa un aumento del 5,4% en comparación al año anterior. Este crecimiento refleja una tendencia creciente hacia la Formacion Profesional (FP), donde cada vez más estudiantes eligen formarse para una profesión específica en lugar de optar por un itinerario académico tradicional como el Bachillerato.
Móstoles, 9 de septiembre. (EUROPA PRESS) – La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la importancia de este «modelo de inspiración» en la FP durante la inauguración del nuevo curso en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Simone Ortega de Móstoles. «Estamos decididos a impulsar la Formacion Profesional porque creemos firmemente en su valor educativo», afirmó Díaz Ayuso.
La presidenta también enfatizó que los alumnos que descubren sus vocaciones a una edad temprana y asumen el control de su educación son una gran fuente de orgullo. «Eligen una profesión pronto, y eso es algo que necesitamos fomentar y no estigmatizar», añadió.
El CIFP de Móstoles, que fue el primer centro integrado de hostelería y turismo en comenzar a operar en 2008, espera formar este año a cerca de 700 estudiantes. Además, Ayuso recordó que el Gobierno regional ha liderado iniciativas para mejorar la conexión entre la formación y el empleo, superando barreras ideológicas que a menudo dificultan esta relación.
«Desde la Comunidad de Madrid, trabajamos con lealtad para proporcionar la mejor formación posible a nuestros estudiantes. Esa es una de las claves del éxito de la Formación Profesional en nuestra región», aseguró.
Por su parte, Francisco Javier García, director del CIFP Simone Ortega, afirmó que la FP ha consolidado su posición como un pilar fundamental del sistema educativo madrileño. Este centro ha estado a la vanguardia, implementando la FP Dual, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la calidad educativa.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, también hizo hincapié en la importancia de la educación como motor de cambio en la ciudad, que cuenta con más de 39.000 alumnos escolarizados y 125 ciclos formativos disponibles.
La ‘Vuelta al Cole’
La Comunidad de Madrid inicia el curso 2025/26 con una menor densidad de alumnos por aula y la incorporación de más de 2.700 nuevos docentes, lo que tiene como objetivo mejorar la atención en los centros públicos. Este nuevo curso se registran 1.267.387 alumnos en Madrid, cifra récord que apenas muestra variación respecto al año anterior (+101 alumnos).
Las escuelas infantiles y los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, así como los de Educación Primaria y los Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música, iniciaron sus clases el lunes. Las aulas de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas y centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Educación Secundaria comienzan hoy.
Este año, nuevamente resalta el incremento en la demanda de Formación Profesional, que cuenta con un total de 188.515 alumnos, lo que representa un 5,4% más que el curso anterior. La FP ofrece 168 titulaciones en 22 familias profesionales en 177 centros públicos, que disponen de 3.735 nuevas plazas. Además, estos estudios tienen un porcentaje de inserción laboral del 75% en el primer año tras la obtención del título.