Dom. Sep 28th, 2025

El nuevo Royo Villanova, sin ubicación definida, será de gestión pública y contará con casi

El nuevo Royo Villanova, sin ubicación definida, será de gestión pública y contará con casi

Nuevo Hospital Royo Villanova

El nuevo Hospital Royo Villanova de Zaragoza se construirá en una ubicación diferente a la actual en la margen izquierda de la ciudad, que todavía no está definida. Este nuevo centro tendrá una superficie total de 66.000 metros cuadrados, frente a los 28.100 del centro actual, y será de gestión «cien por cien pública». Se prevé un aumento en el número de camas de 257 a 352, que estarán distribuidas en habitaciones individuales, pero con doble cabecero para poder disponer de más plazas en momentos de necesidad. Además, el número de consultas externas se aumentará de 77 a 144, y las áreas funcionales pasarán de 22 a 52, así como de 7 a 12 quirófanos y de 28 a 52 unidades de cuidados intensivos y plazas de semicríticos.

Estas son algunas de las características del nuevo centro hospitalario anunciado por Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, en el Debate del estado de la Comunidad. El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha detallado que el nuevo hospital será «tecnológico» y adaptado a las necesidades de la sanidad del siglo XXI. Se espera que la redacción del proyecto de obras comience en 2026, de manera que la parcela definitiva deba estar decidida entonces. La construcción podría comenzar en 2027 con un plazo de ejecución de entre dos y tres años, y la inauguración tendría como horizonte el año 2030.

Bancalero ha justificado la elección de una nueva ubicación para evitar molestias a trabajadores y pacientes durante las obras, así como para acortar los plazos de construcción, ya que el emplazamiento actual presenta limitaciones arquitectónicas. Actualmente se están analizando las posibles parcelas con el Ayuntamiento para seleccionar la mejor opción, que deberá superar los 50.000 metros cuadrados y garantizar el acceso de los vecinos de la margen izquierda, que utilizan el Royo Villanova como hospital de referencia.

Novedades del nuevo hospital

La nueva infraestructura, por tanto, «marcará un antes y un después en la sanidad aragonesa». Se establecerán circuitos diferenciados y las urgencias estarán dimensionadas según la edad del paciente, con áreas específicas para pediatría, geriatría y adultos. También se reorganizarán los quirófanos y las consultas externas, y estará previsto reservar espacios para el crecimiento futuro. Se contempla la creación de unos 700 plazas de aparcamiento y de ocho torres de endoscopia para promocionar la cirugía avanzada mínimamente invasiva.

El proyecto ha sido calificado por el gerente del sector sanitario del Royo Villanova como «ilusionante», ya que atiende una reclamación histórica de más de 200.000 habitantes que lo consideran su hospital de referencia. Se espera que este nuevo centro sea también un hospital universitario, «tecnológico», y capaz de ofrecer una medicina personalizada, de precisión y fundamentada en pruebas científicas.

El diseño del nuevo hospital contemplará abundante luz natural, jardines, habitaciones individuales y un ambiente familiar en sus instalaciones, todas características que reducen la ansiedad tanto en pacientes como en el personal. Bancalero ha reconocido que el coste del nuevo hospital será, «seguramente superior» a los 200 millones que inicialmento se habían estimado, aunque esto dependerá de la evolución de los avances tecnológicos en el ámbito sanitario.

El futuro del viejo y del nuevo hospital

El futuro del actual Royo Villanova no está planteado todavía, ya que hay «tiempo de sobra» hasta la entrada en funcionamiento del nuevo centro, pero se ha dejado claro que «seguirá activo», al igual que otros centros de referencia del sector Zaragoza I, como el Hospital Provincial y el Centro de Especialidades Grande Covián.

En cuanto a la posibilidad de que el nuevo hospital, al contar con más superficie y camas, pueda atender a pacientes que actualmente tienen el Miguel Servet o el Clínico como centro de referencia, el consejero ha indicado que, en principio, se mantendrá la atención a la misma población, dado que la razón para construir uno nuevo es precisamente la falta de espacio en el actual.

El Hospital Royo Villanova cuenta, en la actualidad, con una plantilla de 1.243 profesionales, que deberá incrementarse para asumir la nueva capacidad del centro. Su actividad anual supera las 52.000 urgencias, 1.600 ingresos, casi 70.000 estancias hospitalarias y más de 8.000 operaciones.

El futuro centro mantendrá su acreditación para la formación especializada en disciplinas como Medicina Interna, Neumología, Psicología Clínica, Psiquiatría, Traumatología, Urología y Enfermería de Salud Mental. Además, seguirá siendo hospital de referencia para la unidad docente multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del sector I.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *