Dom. Sep 28th, 2025

El PIB de Navarra avanza un 2,3% en términos interanuales en el segundo trimestre de 2025

Un alcoholímetro interactivo en Sonorama Ribera promueve el cero alcohol al volante con Diageo y

Crecimiento del PIB de Navarra en el segundo trimestre de 2025

PAMPLONA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) – El Producto Interior Bruto (PIB) de Navarra ha registrado un crecimiento del 2,3% en el segundo trimestre de 2025 en relación al mismo trimestre del año 2024, tras el 2,6% del trimestre anterior. Esta estimación mejora en una décima la obtenida en el avance de la Contabilidad Trimestral de Navarra realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat). En este mismo periodo, España registra un crecimiento del 3,1% y la UE-27 del 1,6%. Comparado con el trimestre anterior, la economía navarra ha crecido un 0,5%, mientras que la media nacional es del 0,8%.

Crecimiento en la Oferta

Desde el punto de vista de la oferta, en el segundo trimestre del año, los servicios de mercado reflejan el crecimiento más destacado del periodo (3,4%), siendo los servicios de actividades administrativas y servicios auxiliares y de profesionales, científicas y técnicas, las ramas que reflejan el mayor dinamismo.

La actividad industrial (0,4%) y los servicios de no mercado (1,3%) moderan el crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que las ramas constructoras (2,1%) y agrícolas (1,5%) acentúan el crecimiento este trimestre.

Crecimiento en la Demanda

En cuanto a la demanda, destaca el crecimiento del gasto en consumo de los hogares e ISFLSH, o consumo privado, que se sitúa en el 3,4%. Por otro lado, las Administraciones públicas, o consumo público, moderan ligeramente el ritmo de avance al 1,5% en términos interanuales. Por su parte, la inversión o formación bruta de capital decrece respecto al trimestre anterior.

Las exportaciones descienden un 2,4% respecto al mismo trimestre del año anterior, al tiempo que las importaciones registran una caída del 3%. La demanda externa, que es la diferencia entre exportaciones e importaciones, mantiene una aportación positiva al PIB.

Renta y Empleo

El Producto Interior Bruto a precios corrientes registra un crecimiento del 4,9%, dos décimas menos que el trimestre anterior. Por la vía de la renta, la remuneración de asalariados registra un crecimiento (5,3%) superior al estimado en el excedente bruto de explotación (4,6%), formado por la remuneración de las personas autónomas y los beneficios empresariales.

En el segundo trimestre de 2025, el empleo refleja un crecimiento del 1,5%, que representa cuatro décimas menos que la tasa estimada en los puestos de trabajo asalariados.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *