Con un importe total de las ventas de 1.396.223 euros y un crédito disponible de 300.000 euros, que se agotó «en tiempo récord», el Plan Renove de Electrodomésticos ha sido un éxito entre los ciudadanos riojanos. Este programa, que finalizó recientemente, ha despertado un gran interés, y en apenas unas semanas se logró consumir el total del crédito destinado a la compra de aparatos eléctricos más eficientes.
LOGROÑO, 11 Sep. (EUROPA PRESS) – El Plan Renove de Electrodomésticos correspondiente a este año ha permitido adquirir 2.297 electrodomésticos, lo que representa un aumento de 50 unidades respecto al año anterior, aunque con una participación de 37 establecimientos comerciales, cifra algo menor que la del año pasado debido a la mayor especialización de los negocios adheridos.
El mayor número de electrodomésticos adquiridos han sido las lavadoras, con un total de 610, aunque esta cifra representa una ligera disminución. En contraste, los frigoríficos han experimentado un crecimiento notable, alcanzando las 596 unidades, lo que supone un incremento de 145 unidades en comparación con el año anterior. Detrás de estos, los lavavajillas alcanzaron las 364 unidades, seguidos por las placas de inducción con 317 y los hornos con 273. Otros electrodomésticos adquiridos son 60 secadoras, 37 lavasecadoras, 21 campanas extractoras y 21 congeladores.
De este modo, el importe global de las ventas se ha situado en 1.396.223 euros, con una media de bonificación de 130,58 euros y un importe medio de venta de 607,85 euros.
Objetivos de Eficiencia Energética
Como cada año, el objetivo del Plan Renove es fomentar la adquisición de electrodomésticos más eficientes energéticamente, reemplazando aquellos que son menos eficientes. Los aparatos deben ser comprados en establecimientos localizados en La Rioja que estén adheridos a la campaña y deben ser instalados dentro de la Comunidad Autónoma.
La campaña ha sido organizada por la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de La Rioja (AECER), en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y financiada por el Gobierno de La Rioja. En una rueda de prensa llevada a cabo este jueves, el presidente de AECER, Javier Rioja; el director general de Empresa, Energías e Internacionalización del Gobierno de La Rioja, Amadeo Lázaro; y la secretaria de la Asociación, Adelaida Alútiz, presentaron un balance del programa que han calificado como «un éxito».
Lázaro se mostró «muy satisfecho con los resultados de la campaña» y destacó los objetivos de apoyar al comercio local, impulsando sus ventas, así como lograr un mayor grado de eficiencia energética en los hogares gracias a este plan. Además, recordó el anuncio del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, de aumentar el presupuesto en 500.000 euros para el próximo Plan Renove de Electrodomésticos, que se implementará en el ejercicio 2026.
Satisfacción y Resultados
Javier Rioja también expresó su satisfacción con los resultados obtenidos este año, en el que se agotó la totalidad del presupuesto «en un tiempo récord de tan solo dos semanas». Este éxito refleja, según él, que todavía existe un parque de electrodomésticos muy antiguo en La Rioja, lo que subraya la importancia de continuar impulsando esta iniciativa.
El presidente de AECER agradeció el anuncio realizado por el presidente de La Rioja, quien no solo confirmó la puesta en marcha de un nuevo Plan Renove en 2026, sino también la ampliación de la partida presupuestaria hasta los 500.000 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas han sido tanto personas físicas como jurídicas de naturaleza privada, quienes han adquirido un electrodoméstico que cumple con la clasificación de eficiencia energética en alguno de los establecimientos adheridos al Plan Renove de Electrodomésticos. La ayuda ha consistido en un descuento del 25%, hasta un máximo de 150 euros por electrodoméstico.
FUENTE