El Partido Nacionalista Vasco (PNV) llevará a cabo el próximo 20 de septiembre un acto en el edificio de la avenida Marceau de París, que en su día fue sede del Gobierno Vasco en el exilio. Este inmueble ha sido recientemente devuelto a la formación jeltzale, marcando un hito en la recuperación de un «pedacito de la historia» tanto del PNV como de Euskadi. En este evento, estarán presentes tanto la actual Ejecutiva como la anterior del partido.
Maitane Opiñazar, secretaria del EBB del PNV, anunció la celebración de este «emotivo» acto en una rueda de prensa realizada el viernes en Bilbao. La presentación estuvo acompañada por la imagen que presidió el despacho del lehendakari José Antonio Agirre en el edificio de la avenida Marceau 11, un cuadro pintado por Ricardo Arrue que actualmente forma parte del Museo del Nacionalismo Vasco de la Fundación Sabino Arana.
El PNV adquirió el inmueble el 12 de septiembre de 1936, antes de que se constituyera el primer Gobierno Vasco el 7 de octubre de ese mismo año. Sin embargo, el edificio fue incautado por el Ejército nazi y la Gestapo «en nombre del fascismo» tras la invasión de Francia en 1940. A pesar de los intentos del PNV por recuperar el edificio en múltiples ocasiones, este regreso reciente fue posible gracias a una aprobación del Gobierno español en diciembre pasado, que devolvió el inmueble —anteriormente sede del Instituto Cervantes en París— al Partido Nacionalista Vasco, en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática.
El PNV ha comunicado a su afiliación, a través de sus organizaciones territoriales, que «vuelve a ser el dueño legítimo» de este edificio, y ha organizado un acto para el 20 de septiembre, donde estarán presentes el actual Euzkadi Buru Batzar y la Ejecutiva Nacional anterior, para celebrar que «hemos recuperado un pedacito de nuestra historia», según declaró Ipiñazar.
Uso sin decidir
«Este edificio no solo representa la historia del PNV, sino también un fragmento de la historia de Euskadi. Porque fue símbolo de libertad y un refugio para el pueblo vasco en los momentos más difíciles», señaló la secretaria del EBB, quien recalcó que este evento será «muy emotivo».
En cuanto al futuro uso del edificio, ahora que ha dejado de albergar el Instituto Cervantes, Opiñazar aclaró que «de momento no está decidido». «Lo importante es que este edificio ha sido recuperado y vuelve a pertenecer a su legítimo dueño,» insistió.
FUENTE