Sáb. Sep 27th, 2025

El sector primario pide aumentar la producción de alimentos en Canarias para disminuir la

El sector primario pide aumentar la producción de alimentos en Canarias para disminuir la

El sector primario en Canarias

Un grupo de agricultores, ganaderos y pescadores ha unido fuerzas en Canarias para crear la nueva Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria con el objetivo de reactivar el sector agropecuario y pesquero. Este esfuerzo responde a la urgente necesidad de aumentar la producción local de alimentos y aminorar la dependencia exterior.

La presentación oficial de esta asociación tuvo lugar el pasado 25 de septiembre en el Liceo Taoro de La Orotava, en Tenerife. El nuevo colectivo está liderado por José Antonio Gómez Pérez, un agricultor platanero de La Palma, quien enfatizó la importancia de cambiar la mentalidad social y de las administraciones públicas para que el sector primario tenga un papel estratégico en la economía canaria.

«Este sector debe ser considerado como una salvaguarda de la alimentación de la población canaria, y por eso debemos reactivarlo para alcanzar un nivel de producción alimentaria que nos permita sobrevivir ante cualquier eventualidad, como una catástrofe o un conflicto internacional», declaró Gómez. En este contexto, planteó la pregunta: «¿Qué haríamos en Canarias, con más de un millón de personas en cada una de nuestras principales islas, si se produjera un bloqueo del tráfico marítimo?»

Sobre el colectivo

La nueva asociación cuenta con una página web donde se encuentra toda la información relevante sobre su iniciativa, así como la posibilidad de formalizar la inscripción como socio. La sede inicial de la asociación se sitúa en El Paso, La Palma, en la calle Antonio González Suárez, edificio n.º 1, y brinda apoyo administrativo y jurídico a sus miembros. La asociación también busca expandirse a todas las islas.

Hasta el momento, ya se han designado directivos en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, con planes de extender su alcance a Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa.

Por la rentabilidad

Un objetivo fundamental es aumentar el número de socios y la producción para que la asociación pueda influir y mejorar la cadena de comercialización para asegurar rentabilidades mayores, y no solo cubrir los costes de producción, como ha sido la tendencia en los últimos años. Gómez subrayó la necesidad de unidad, compromiso y conciencia colectiva, señalando que «esto no solo concierne a agricultores, ganaderos y pescadores, sino que afecta a toda la población canaria».

En la ceremonia de presentación, también estuvieron presentes varios miembros de la directiva, entre ellos María del Mar Henríguez (vicepresidenta de Gran Canaria), Darwin Jiménez Gómez (vicepresidente de Tenerife), Ricardo Carballo (secretario), Luis Alfredo Armas (tesorero), David Montelongo Padrón (vocal) y Carlos Vargas (vocal).

Falta de relevo generacional

El secretario de la asociación, quien se alineó con el presidente, considera que esta iniciativa representa la última oportunidad de revitalizar el sector primario, actualmente amenazado por altos costes de producción y la falta de relevos generacionales. Además, se anticipa que en breve se harán públicos los próximos pasos y la hoja de ruta para los meses venideros.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *