Sáb. Sep 27th, 2025

Este campeonato es, para mí, más significativo que los anteriores

Este campeonato es, para mí, más significativo que los anteriores

Marc Márquez: «Este campeonato es más valioso que los otros»

Madrid, 25 de septiembre de 2025 – El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati) se encuentra ante la oportunidad de «cerrar» su título del Mundial de Motociclismo durante el Gran Premio de Japón, a pesar de que reconoce que las cosas no serán «fáciles» debido al alto nivel de su hermano Álex. Márquez considera que este campeonato tiene un valor especial, ya que lo lograría después de «atravesar el momento más difícil» de su carrera y de haber vivido «cinco años superdifíciles» de los que ha aprendido a «minimizar riesgos y a respetar su cuerpo».

En una reciente rueda de prensa, el piloto de Cervera manifestó su deseo de luchar por la victoria este fin de semana, lo que significaría tener la oportunidad de cerrar el campeonato: «Nuestro objetivo será mantener inalterada esta misma mentalidad y tratar de cerrar el campeonato aquí. Ya veremos», comentó Márquez.

Sin embargo, advirtió que, aunque algunos piensen que «es fácil», no será «sencillo» sacar tres puntos más a Álex durante todo el fin de semana, dado que su hermano «está pilotando muy bien». Marc afirmó que darán el máximo esfuerzo y esperan poder celebrar algo grande el domingo. «Lo más importante es conseguirlo tarde o temprano», puntualizó.

El ocho veces campeón del mundo siente que «se avecina algo grande» y puede «cerrarlo» en Motegi, donde ya ha sido coronado campeón del mundo en 2014, 2016 y 2018. «Quiero ir día a día, tratando de entender dónde estamos el viernes y el sábado. Luego ya entenderemos si tengo más o menos posibilidades el domingo. Primero, quiero pasar a la ‘Q2’, hacer la primera fila o segunda como máximo, y ganar la carrera o el Sprint, porque Álex estará ahí luchando en las dos carreras», explicó.

El valor de un título en la carrera de un piloto

Márquez reflexionó sobre el valor de un título, señalando que todos son importantes, pero este tiene un significado especial para él. «Quizás en 2013 tuve el más importante, que fue en la última carrera en Valencia. Este sería el título logrado después de atravesar el momento más difícil de mi carrera y el principal reto», añadió.

Recordó que los últimos cinco años han sido «súper difíciles» debido a su lesión en 2020 y cómo eso había impactado en su carrera. «Hubo gente, incluido yo mismo, que pensó que había perdido dos o tres años de carrera porque estaba más en casa que en los circuitos. Pero he aprendido muchísimo y la vida personal dura mucho más que la carrera profesional», subrayó.

Márquez expresó que no le gustaría repetir la experiencia de su lesión, pero valora las lecciones aprendidas. Ahora se siente en una «segunda vida» en MotoGP y espera cerrar este círculo de la mejor manera posible. «Aún quedan carreras por delante, pero quiero mantener el foco», concluyó.

He aprendido a respetar mi cuerpo y minimizar los riesgos

El piloto español también admitió que «las emociones son constantes» y que si la de Motegi fuera «la última carrera», la situación sería muy diferente. «Estoy cerca de cerrar este círculo que comenzó hace cinco años con una lesión muy importante y veremos si podemos finalizar de la mejor manera posible. Si no es este fin de semana, tampoco será un desastre, tendremos otras cinco ocasiones más», reiteró.

Finalmente, sobre las lecciones aprendidas durante los últimos años, afirmó: «Minimiza los riesgos, no es necesario buscar el riesgo, que me gusta porque soy un piloto al que le gusta la adrenalina, pero hay que minimizar los riesgos. Respeta tu cuerpo, ese sería el principal objetivo al recuperarse de la lesión», insistió el piloto de Ducati.

En su reflexión final, añadió que lo más importante al llegar el momento de retirarse es ser recordado «como una persona que lo ha dado todo sobre la pista». «El valor de este campeonato es más valioso para mí que los otros. Al final, los números son los mismos, pero con el ambiente y todo lo que ha sucedido, la carrera de un piloto es diferente», concluyó.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *