El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado hoy que los logros alcanzados en materia de servicios públicos quedarán «blindados» en el nuevo Estatuto de Autonomía que se presentará en el Congreso de los Diputados el próximo 7 de octubre. Esta afirmación la realizó durante un diálogo con el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, en conmemoración del 40 aniversario de la mencionada agencia de noticias en la región.
Preocupación por el incendio en Peñalba de la Sierra
García-Page también expresó su preocupación por el incendio que se está produciendo en Peñalba de la Sierra, en la provincia de Guadalajara, el cual ha sido clasificado en nivel 2. «Estamos preocupados, incluso un poco más que ayer. Vamos a intentar perimetrar dos poblaciones pequeñas que no corren riesgo, pero que deben estar alertadas», comentó el presidente. Aclaró que se trata de un incendio «casi más de piedras que de arbolado, lo que añade una especial complejidad a la situación».
La conversación también abordó la situación de los ríos y los trasvases. En este contexto, García-Page afirmó que «el río Tajo no es de Murcia, ni de Castilla-La Mancha, es de la Confederación Hidrográfica». Criticó que estas organizaciones «no responden ante los ministros y que realmente son las administraciones que peor funcionan».
Expectativas sobre el nuevo Estatuto
El presidente regional afirmó que el nuevo Estatuto de Autonomía estará vigente antes de que finalice el año, si se cumplen los plazos establecidos. «Es un Estatuto que puede servir de ejemplo del cumplimiento de lo que los constituyentes previeron para las autonomías», sostuvo García-Page, quien subrayó el compromiso de Castilla-La Mancha con la Constitución Española.
Durante su intervención, García-Page señaló la importancia de crear un marco estatutario que no represente un obstáculo para la convivencia política y democrática, y que permita la adecuada representación de la ciudadanía. «Creo que se lo debemos a la región», resaltó el presidente.
Reflexiones sobre la descentralización y la coordinación
El presidente también reflexionó sobre los 40 años de descentralización en España, sugiriendo que sería beneficioso armonizar la coordinación entre las distintas comunidades autónomas. Expresó que, en ocasiones, el Estado ha confundido la delegación de competencias con la falta de atención. «Es necesario que el Estado coordine y establezca una agenda de armonizaciones con las autonomías», requirió García-Page, quien abogó por el sentido común en la política.
Defensa de la Constitución Española
García-Page se mostró como un «fan» de la Constitución Española, asegurando que «va a superar todas las crisis posibles». Añadió que la Constitución es fuerte y que solo puede ser modificada a través de su propio procedimiento. El presidente hizo hincapié en el liderazgo de Castilla-La Mancha en la producción de energía limpia y su posición en la industria de datos a nivel nacional.
Finalmente, García-Page subrayó la necesidad de practicar una socialdemocracia en la región, asegurando que la riqueza producida en las diferentes áreas debe ser compartida equitativamente entre toda la ciudadanía. En la clausura del evento, el presidente felicitó la trayectoria de la Agencia EFE.
En este acto también estuvieron presentes el vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el vicepresidente Segundo, José Manuel Caballero; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, entre otras autoridades.