El diputado general de Álava, Ramiro González, ha solicitado este viernes «sensibilidad con el precio de la uva en un año complicado» para el sector vitivinícola, enfatizando la necesidad de cambios legislativos que permitan a la provincia participar de manera más efectiva en la gestión de la Denominación de Origen Rioja (DOCa), que abarca tres comunidades autónomas. Esta petición fue realizada durante su visita a la localidad de Samaniego, donde se celebra la vendimia en Rioja Alavesa.
González ha expresado que la falta de competencias en ámbitos clave como la gestión de la viña y la bodega limita la capacidad de apoyo al sector vitivinícola. «Sentimos que tenemos las manos atadas. Necesitamos cambios legislativos que nos permitan participar de forma más clara en la gestión de la Denominación de Origen Rioja», aseguró.
Además, hizo un llamado al Gobierno central, afirmando que «si realmente cree en la cogobernanza y la descentralización, lo demuestre compartiendo la gestión». En este sentido, demandó de manera urgente que «el seguro agrario cubra el mildiu», una solicitud que ya ha sido trasladada al Ministerio y que podría aplicarse «de forma inmediata».
Situación crítica en Rioja Alavesa
El diputado general ha puesto énfasis en la situación «especialmente sensible» de Rioja Alavesa, destacando que «solo con más capacidad de gestión podremos ayudar más al sector en el momento en que más lo necesita».
Este año, ha señalado, es «especialmente complicado» para el sector vitivinícola, ya que las condiciones climatológicas extremas y la fuerte incidencia del mildiu han incrementado los tratamientos necesarios, lo cual encarece notablemente los costes para los viticultores.
Frente a esta adversidad, la Diputación Foral de Álava ha implementado una línea de apoyo específica para compensar estos sobrecostes, con el objetivo de mejorar la rentabilidad en un contexto desfavorable. «La carga de este año difícil debe repartirse entre todos los actores del sector», enfatizó González, solicitando «sensibilidad con el precio de la uva» y una distribución justa del impacto entre viticultores, bodegas grandes y pequeñas.
A día de hoy, se han recogido 30.000.000 kilos de uva en la vendimia de Rioja Alavesa, de los cuales 6.000.000 corresponden a uva blanca. Comparado con el año pasado, cuando se habían recogido 24.000.000 kilos por estas fechas, la cosecha de este año está más adelantada, aunque no necesariamente indica que sea más abundante.