Sáb. Sep 27th, 2025

II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: diseños para el bienestar y la longevidad 2025

II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable

El OAS, Observatorio de Arquitectura Saludable, es el organizador del II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida, que se celebrará el 2 de octubre de 2025 en la sede del COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Este congreso reunirá arquitectos expertos en urbanismo, representantes de diversas empresas y entidades públicas, así como investigadores, para analizar la influencia de los entornos construidos en la salud de las personas.

Espacios para la longevidad y la calidad de vida

El 2 de octubre de 2025, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá el congreso mencionado. Bajo el lema Espacios para la longevidad y la calidad de vida, el evento se plantea como un foro de vanguardia para avanzar en la consolidación de la arquitectura saludable, estableciendo esta disciplina como un eje estratégico en el diseño y la planificación urbana.

Programa del congreso

El programa incluirá mesas redondas y ponencias sobre ciudad y territorio saludable, con la participación de representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, del Ministerio de Sanidad, del Ayuntamiento de Madrid y del Govern de Illes Balears. También se presentará la Aldea Saludable de Salgueiro y el proyecto piloto de la Sala de Desescalada de Baleares, un ejemplo pionero de cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a la recuperación y al bienestar en salud mental.

La investigación y la innovación serán protagonistas en el congreso. Durante la jornada se dará a conocer los resultados de un estudio sobre el impacto del aire ionizado en la recuperación de pacientes, así como tecnologías de ventilación preventiva frente al gas radón y los avances en neuroarquitectura, iluminación, acústica, accesibilidad, materiales y eficiencia energética. Además, el OAS presentará el Certificado de Evento Saludable, una nueva herramienta que reconoce a los encuentros que apuestan por la salud y el bienestar en su organización.

La agenda también incluye la Mesa sobre Estilo de Vida y Longevidad Saludable, en la que participarán líderes del ámbito asegurador, médico y residencial, así como la presentación de casos de éxito en materia de arquitectura saludable, destacando experiencias y casos globales en el diseño de entornos saludables y sostenibles.

Coctel de bienvenida y palabras inspiradoras

Como antesala al congreso, el 1 de octubre tendrá lugar un cóctel exclusivo en el showroom de Porcelanosa en Madrid, destinado a socios y ponentes del OAS. Este evento contará con la intervención del Director General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, D. Pedro Gullón, y ofrecerá un espacio de networking entre ponentes, socios y patrocinadores.

Segun Rita Gasalla, presidenta del OAS: “Con este segundo Congreso, queremos inspirar a todos los agentes de la arquitectura y la salud para que trabajemos juntos en diseñar espacios que favorezcan la longevidad y la calidad de vida de las personas. Este Congreso es un catalizador de conocimiento, innovación y acción.”

El II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable cuenta con el apoyo y patrocinio de AEDAS Homes, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), EFFIC, Jazz Pharmaceuticals, Lamp, Mapei, Marcas de Restauración, Normagrup, Grupo SIFU y Sodeca.

Durante el congreso, se pretenderá buscar soluciones en materia de arquitectura sostenible y servir de inspiración a todos los agentes presentes, con la meta de que las personas puedan disfrutar de una vida más larga y con mejor calidad.

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *