Sáb. Sep 27th, 2025

Indra y Oesía no continuarán conversaciones sobre una posible compra valorada en 500 millones

Indra y Oesía no continuarán conversaciones sobre una posible compra valorada en 500 millones

Oesía culmina plan estratégico con crecimiento inorgánico

Oesía se encuentra a punto de culminar «con éxito» su plan estratégico, y está enfocada en continuar incrementando su crecimiento a través de vías inorgánicas.

MADRID, 12 de septiembre. (EUROPA PRESS) – Indra y Oesía han descartado cualquier conversación sobre una posible operación de compra por parte de la empresa liderada por Ángel Escribano, según han confirmado ambas compañías este viernes.

Por un lado, la compañía, en la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tiene un 28% de participación, ha negado, en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se estén manteniendo negociaciones para la adquisición de Oesía.

Por su parte, Oesía ha señalado en un comunicado que «ni existe ninguna operación de este tipo ni se ha producido conversación en este sentido».

Ambas compañías respondían de este modo a la información publicada por ‘El Confidencial’, que afirmaba que Indra podría haber mostrado interés por iniciar negociaciones con su máximo accionista, el presidente Luis Furnells, para adquirir Oesía por 500 millones de euros.

Según este diario, el presidente de Indra, Ángel Escribano, y Furnells habrían comenzado conversaciones y mantenido varias reuniones para abordar esta potencial operación. Furnells, actualmente, ostenta el 98% del capital de Oesía tras tomar el control de la compañía en 2014, cuando adquirió la mayoría de los derechos a los acreedores.

Oesía concluirá de forma «exitosa» su plan estratégico

Oesía ha destacado que su principal interés es seguir haciendo crecer la empresa de manera «rentable y sostenible», aprovechando todas las oportunidades del mercado para contribuir a la soberanía nacional y la autonomía estratégica europea, a través de tecnologías hiperespecializadas en productos de alta calidad.

Asimismo, ha remarcado que está en una posición favorable para continuar incrementando su crecimiento por la vía inorgánica, tal como ha demostrado con sus últimas adquisiciones.

Para ello, Oesía ha anunciado que concluirá de forma «exitosa» su plan estratégico 2021-2025, mejorando las cifras del ejercicio anterior y consolidando una etapa de constante crecimiento.

Además, la compañía presentará en unos meses su plan estratégico 2026-2030, en el que se confirmará su «decidida apuesta» por la innovación y las tecnologías disruptivas de uso dual.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *