Sáb. Sep 27th, 2025

La marca de Zaragoza se presenta al mundo con su dinamismo y creatividad en forma de ‘Z’

Vídeo de la noticia

La Marca de Zaragoza se Abre al Mundo

ZARAGOZA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) – La marca de Zaragoza para darse a conocer tanto dentro como fuera de España busca ofrecer su dinamismo y creatividad a través de un diseño en forma de ‘Z’, cuya versatilidad permite transmitir el patrimonio y las actividades, además de las emociones que provoca una ciudad en la que «siempre pasan cosas».

Los diseñadores, David Ruiz y Miguel Frago, han mantenido un diálogo con el gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García, para explicar el proceso creativo de este nuevo logotipo en un acto en el que ha intervenido la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la consejera municipal de Educación, Cultura y Turismo, Sara Fernández.

«El mensaje es más profundo que un logo» y ha sido un proceso de más de un año de trabajo en el que se han definido los productos esenciales turísticos de la ciudad, ha destacado el gerente de Zaragoza Turismo para dar paso a la intervención de los creativos.

Uno de ellos, Miguel Frago, ha contado que hacer una marca de ciudad es un encargo que es «muy complejo» porque son un montón de cosas a la vez: su patrimonio, la gastronomía, su gente o sus fiestas, por lo que se tiene que construir un relato que englobe todo.

«Además, en Zaragoza hay muchos tipos de actividades, cada una con una identidad propia que está muy bien que la tenga, pero cuando coges todo ese potencial turístico de Zaragoza y quieres proyectarlo al exterior, necesitas que todo esté bajo una marca que refuerce ese relato. Además, tiene que ser versátil para que se adapte a la infinidad de formatos que hay tanto físicos como digitales», subrayó.

Este creativo zaragozano, autor de la identidad del Festival Vive Latino, ha trabajado junto con David Ruiz, natural de Barcelona, quien ha tenido que romper el estereotipo de Zaragoza como una gran ciudad de paso entre la Ciudad Condal y Madrid, reconociendo que le ha sorprendido, sobre todo el «entusiasmo y ambición» que le transmitieron cuando le hicieron este encargo.

La ciudad de las dos catedrales, El Pilar y La Seo, el bicentenario de la muerte de Goya y la Capital Mundial de la Garnacha son «tres grandes acontecimientos muy importantes» que han supuesto un «reto» para este creativo.

TRES CONCEPTOS

Para desarrollar esta marca, se ha basado en tres conceptos fundamentales: la calidad, porque es lo que se quiere transmitir; dinamismo, porque es una ciudad muy activa, «me he quedado impresionado con la cantidad de eventos y festivales que no paran»; y la creatividad, que es la herramienta para provocar emoción.

«Si no emocionamos, aunque se haga un gran discurso, no se consigue el objetivo», ha subrayado, añadiendo que el «gran objetivo es situar a Zaragoza, a través de una imagen turística, en la primera línea de las grandes ciudades europeas».

Otro objetivo es que los zaragozanos se sientan parte de esta marca y se identifiquen con ella. «Que el propio zaragozano se sienta orgulloso cuando vea la imagen, no solo por lo que está contando, sino por la forma en que lo hace, a través del diseño y la imagen, que sienta que es una ciudad que juega en esa primera división», explicó.

David Ruiz ha dejado claro que ambos creativos no han pretendido crear un nuevo logo, ya que la ciudad ya lo tiene, que es del Ayuntamiento y une a todos los zaragozanos. «No necesitamos un logo nuevo para decir qué es Zaragoza, pero sí necesitamos una forma de contarlo, un sistema, un código, y el slogan tiene que tener esa versatilidad para contarlo de forma variada y diversa».

En cuanto al slogan ‘La ciudad en donde todo sucede’, es un resumen de «todo el potencial de Zaragoza» y aunque en cada comunicación se va a expresar lo que se está haciendo, «al final, lo que tiene que transmitir esa emoción es la propia imagen».

«La idea es que cuando se ve una pieza de comunicación de turismo, se identifique enseguida, y para lograrlo tiene que ser un sistema versátil, que sea cerrado pero que también permita la expresión creativa, que no sea un corsé; eso también es un grandísimo reto», concluyó.

LA ‘Z’

El concepto que en este caso tiene forma de ‘Z’ en el ámbito de la publicidad se denomina ventana a través de la cual se muestra Zaragoza, los eventos y todo lo que se quiere comunicar. Dentro de esa ventana, se colocan las imágenes que interesen en aquello que haya que comunicar.

«Esto es lo interesante, que en función de lo que se coloca dentro de esta ventana, gráficamente la ‘Z’ se dibuja perfectamente o se desdibuja».

«Está hecho expresamente para que no haya saturación y creemos que funciona. Esta ‘Z’ se puede multiplicar, es versátil y da mucho juego. Con un pequeño gesto, se identifica inmediatamente como Zaragoza», insistió David Ruiz.

Se puede utilizar una sola ‘Z’ o de forma múltiple porque «tiene la capacidad de adaptarse a formatos muy pequeños y también funciona muy bien en formatos grandes, como en lonas».

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, manifestó que este sistema y esta «genialidad» de los creativos permite tener una ventana para la comunicación y promoción de la ciudad hacia el exterior, además de una ventana de «orgullo» de lo que es Zaragoza y de este momento de transformación «sin igual» que vive la ciudad.

«Eso creo que le da un mayor valor a este código visual que, sin duda, será, a partir de ahora, una seña de identidad de nuestra ciudad», indicó la alcaldesa. Para Chueca, era una «necesidad clara» consolidar la identidad turística en los mercados nacionales e internacionales, generar orgullo local y «transmitir con fuerza a todos nuestros ciudadanos lo que nos hace únicos».

Con este diseño, Zaragoza refleja que la ‘Z’ es una ventana al mundo que invita a descubrir la ciudad y a situarla en el mapa turístico emergente de Europa. «El trabajo realizado busca emocionar, despertar la curiosidad e invitar a mirar con otros ojos lo que ya se conoce», concluyó Chueca.

Esta nueva ‘Z’ permite aunarlos en una nueva seña de identidad propia de Zaragoza. «Esta marca es una herramienta para proyectarnos, para atraer talento, diversión y nuevos públicos. Pero, sobre todo, quiero que sea una marca compartida por todos», manifestó la alcaldesa, invitando a bares, restaurantes, hoteles, agencias de viajes, comercios y artistas a unirse a esta nueva identidad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *