Sáb. Sep 27th, 2025

Las hipotecas sobre viviendas en Cantabria aumentan un 41% en julio, alcanzando las 595.

Las hipotecas sobre viviendas en Cantabria aumentan un 41% en julio, alcanzando las 595.

Informe sobre Hipotecas en Cantabria

SANTANDER 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 41 % en julio de este año respecto al mismo mes del anterior, sumando un total de 595 operaciones, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este aumento en la región es más de 15 puntos superior al de la media nacional, que se situó en un 25 %, alcanzando los 45.067 préstamos, la cifra más alta para el séptimo mes del año desde 2020.

En Cantabria, se prestaron 79,82 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en julio, lo que representa un 54,14 % más del capital prestado hace un año. Comparado con el mes anterior, ese capital creció un 2,9 %.

En total, se constituyeron en la región 748 hipotecas, con un desembolso de capital de 94,88 millones de euros. La gran mayoría de estas hipotecas fueron sobre fincas urbanas (739), por un total de 91,1 millones de euros; las 9 restantes correspondieron a fincas rústicas, con un capital de 3,6 millones de euros.

De las 739 hipotecas sobre fincas urbanas y de las 595 constituidas sobre viviendas, se contabilizó una sobre un solar y 143 en otro tipo de fincas, totalizando más de 11,1 millones de euros.

En cuanto a las operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor), se registraron 10 casos, y en 31 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 93 hipotecas que sufrieron cambios en sus condiciones, 52 fueron por novación, afectando a 5 fincas rústicas y 88 urbanas, entre las que se encontraban 61 viviendas.

Por contra, se cancelaron un total de 918 préstamos sobre fincas en Cantabria, de los cuales 598 correspondieron a viviendas, 20 a fincas rústicas, 291 a urbanas y 9 a solares.

Datos por CCAA y de todo el país

Por comunidades autónomas, la firma de hipotecas mostró un aumento en todas ellas, destacando Aragón (+79,72 %), La Rioja (+45,00 %) y Canarias (+43,40 %) a la cabeza. Cantabria siguió con un incremento del 41 %, mientras que la única comunidad que experimentó un descenso fue Navarra, con una caída del 2,36 %.

En cuanto al importe prestado, este también aumentó en todas las comunidades, nuevamente liderado por Aragón (+114,12 %) y La Rioja (+59,01 %), seguido de Cantabria (+54,14 %), que registró el tercer mayor ascenso. Extremadura (+11,38 %), Galicia (+12,69 %) y Madrid (+15,17 %) se situaron en la parte baja de este incremento.

A nivel nacional, con el avance de julio, la firma de hipotecas sobre viviendas acumula ya 13 meses consecutivos de alzas. El tipo de interés medio en los préstamos se sitúa en el 2,94 %, ligeramente por debajo del 2,99 % de junio, marcando el nivel más bajo desde mayo (2,91 %). Con el dato de julio, se registran ya seis meses consecutivos con una tasa inferior al 3 %.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,6 % interanual en julio, alcanzando los 163.307 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 34,5 %, rozando los 7.360 millones de euros.

En términos intermensuales (julio sobre junio), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,7 % y el capital prestado creció un 4,5 %. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios disminuyó un 3 % respecto a junio.

En los siete primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 24,9 %, con un aumento del 41,1 % en el capital prestado y del 13 % en el importe medio de los créditos concedidos.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *