Sáb. Sep 27th, 2025

Las Islas Baleares se destacan por tener el mayor porcentaje de pago de ayudas a agricultores y

Las Islas Baleares se destacan por tener el mayor porcentaje de pago de ayudas a agricultores y

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), ha abonado, a día de hoy, un total de 27.547.114,79 euros en ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2023. Este importe representa un 87,23% de las ayudas, según datos proporcionados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que coloca a las Illes Balears en la vanguardia a nivel nacional, donde la media se sitúa en torno al 64,47%.

Al desglosar estos datos, se observa que las comunidades autónomas que siguen a las Illes Balears en la rapidez de los pagos son Castilla y León, con un 84,59%, y Navarra, con un 75,76%. En el extremo opuesto, se encuentran el País Vasco, con un 28,01%; Murcia, con un 33,01%, y Canarias, con un 33,86%.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha señalado que este porcentaje “es fruto del intenso trabajo que se está haciendo desde la Conselleria para resolver todas las convocatorias lo antes posible, porque somos conscientes de que el sector necesita todos los recursos disponibles de ayudas y la máxima liquidez para poder hacer frente al día a día”. También destacó que se continúan realizando esfuerzos para agilizar la burocracia y facilitar el trabajo de agricultores, ganaderos y pescadores, con el objetivo de lograr un sector primario rentable.

Es importante señalar que la campaña 2023 de la PAC es la primera que reconoce a la región insular, lo que ha conllevado un incremento del 35,1% en las ayudas al sector primario de las Illes Balears comparado con la campaña anterior. Si en 2022 se tramitaron ayudas por valor de 27.359.254,65 euros, en este año el importe provisional asciende a 36.949.814,24 euros, lo que significa un aumento de más de nueve millones (9.590.559,59 euros) en relación a 2022. Hasta la fecha, ya se han abonado más de 27,5 millones de euros.

Nuevos pagos

En los últimos días, el FOGAIBA ha realizado nuevos desembolsos de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR), por un total de 815.237,20 euros, distribuidos entre tres líneas de ayudas diferentes, que incluyen Inversiones en Explotaciones Agrarias (INEA 2020), la línea INEA de Frutos Secos 2021, y la ayuda a Proyectos Piloto 2018. En total, ha habido nueve beneficiarios de estas ayudas.

Además, se ha concretado un nuevo pago por la borrasca Juliette, con un valor de 13.191,05 euros, y se han resuelto dos expedientes de inversiones destinadas a mataderos, con un total de 98.955,26 euros.

Asimismo, se ha cerrado la convocatoria 2022 del sector del trote (SET), resolviendo 58 expedientes y un total de pagos de 21.000 euros. Junto con el abono de un expediente de ADS de la campaña 2023 por un valor de 37.303,69 euros, el FOGAIBA ha otorgado un total de 170.450 euros en diversas ayudas.

En lo que respecta a las ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), se han procesado 24 expedientes: 15 de ellos corresponden a ayudas por compensación del incremento del gasóleo, por un total de 8.070,76 euros, mientras que los otros nueve expedientes son para las ayudas a la Paralización Temporal de Pesca de la campaña 2022, con un importe de 119.325,24 euros.
FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *