Sáb. Sep 27th, 2025

Leonor, princesa de Viana, hereda un título de seis siglos con historia, tradición y futuro.

Leonor, princesa de Viana, hereda un título de seis siglos con historia, tradición y futuro.

Visita de la Princesa Leonor a Viana

body {
font-family: Arial, sans-serif;
line-height: 1.6;
padding: 20px;
}
h2 {
color: #2C3E50;
}

La Princesa Leonor, acompañada de los Reyes Felipe y Letizia, ha visitado este viernes 26 de septiembre de 2023 la localidad de Viana, en Navarra, un lugar que da nombre al Principado del mismo nombre, junto a Asturias y Girona. Este título fue creado hace más de 600 años por Carlos III el Noble para su nieto Carlos de Trastámara.

Historia del Título de Príncipe de Viana

El monarca navarro, Carlos III, equiparó el reino de Navarra a las otras coronas que habían establecido títulos similares para los herederos al trono. En su documento de concesión, se reconocía la dignidad de Príncipe de Viana para su nieto, así como un conjunto específico de patrimonio constituido por una serie de lugares, castillos y villas, que, encabezados por la localidad de Viana, pasaron a ser conocidos como el ‘Principado de Viana’.

Tras la conquista del reino de Navarra peninsular por Fernando el Católico en el siglo XVI, el título de Príncipe de Viana cayó en el olvido, sin que lo utilizaran los herederos de la Corona de Aragón, Castilla o, finalmente, España.

Viana, como cabeza del Principado, realizó esporádicas reclamaciones a lo largo de los siglos sobre la vigencia del título y la necesidad de que el heredero de la corona española lo usase.

El 13 de marzo de 1923, la Diputación Foral y Provincial de Navarra, en respuesta a una iniciativa del Ayuntamiento de Viana con motivo del V centenario de la creación del principado, se dirigió al rey Alfonso XIII solicitando que se rehabilitara el uso del título. En su petición, se argumentó que «el heredero del Rey de España debe ostentar no solo el principado castellano de Asturias, sino también el principado navarro de Viana».

Finalmente, con la aprobación de la Constitución Española en 1978, el artículo 57.2 reconoció al príncipe heredero de la corona de España el título de Príncipe de Asturias, añadiendo que también le corresponderían los demás títulos vinculados.

La Visita de la Princesa

La Princesa Leonor llegó a Viana sobre las 12:30 horas, saludando a los ciudadanos que se congregaron ante el Ayuntamiento. Al igual que en su visita previa a Pamplona, se tomó fotos y conversó con muchos de los vecinos presentes. Los Reyes Felipe y Letizia también se acercaron a los ciudadanos, subiendo unos escalones para poder saludar a quienes se encontraban en las filas traseras.

Durante su visita a Viana, la familia real se dirigió a la Iglesia de San Pedro, el primer templo levantado en el siglo XIII en lo que era entonces una villa. En su interior, visitaron una exposición con motivo del VI Centenario de la creación del Título Príncipe de Viana, con explicaciones de Pilar Martínez de Olcoz, técnica de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Viana.

Exposición ‘600 años del Principado de Viana’

La muestra ‘600 años del Principado de Viana’ es un recorrido histórico que, a través de seis paneles, profundiza en el conocimiento sobre el Reino de Navarra, la figura de Carlos III de Navarra y el Príncipe de Viana, así como en la importancia del título para los herederos. Además, aborda los motivos que llevaron a Viana a ser elegida como cabeza del Principado.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *