Sáb. Sep 27th, 2025

Los pantanos de la cuenca del Segura han perdido 15 hectómetros cúbicos en una semana

Los pantanos de la cuenca del Segura han perdido 15 hectómetros cúbicos en una semana

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 15 hectómetros cúbicos en la última semana

Situación actual de los embalses en la cuenca del Segura

Madrid/Murcia, 16 de septiembre (Europa Press) – Los pantanos de la cuenca del Segura han visto disminuir sus reservas de agua en 15 hectómetros cúbicos en la última semana, alcanzando un total de 223 hectómetros cúbicos. Esta información fue proporcionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Comparativa con años anteriores

A pesar de la reducción en la última semana, los embalses del Segura tienen 29 hectómetros cúbicos más en comparación con la misma fecha del año anterior. Sin embargo, este volumen es 105 hectómetros cúbicos inferior a la media de almacenamiento habitual para esta época del año, que se sitúa en 328 hectómetros cúbicos.

Capacidad total y niveles de riesgo

Actualmente, los pantanos de la cuenca del Segura operan al 19,6% de su capacidad total. A nivel nacional, la reserva hídrica se estima en 32.024 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 57,1% de su capacidad. Esta cifra refleja una pérdida de 612 hectómetros cúbicos, es decir, el 1,1% de su capacidad, durante la última semana.

Comparativa a nivel nacional

Es importante destacar que, a pesar de las pérdidas recientes, los embalses en general están 7,9 puntos porcentuales por encima del nivel que tenían el año pasado en estas fechas, cuando estaban al 49,2%. Las cuencas internas del País Vasco lideran el volumen de almacenamiento, con un 76,2% de su capacidad. Otras cuencas que superan el 60% incluyen el Cantábrico Oriental (72,6%), el Cantábrico Occidental (64,7%) y el Miño-Sil (71,5%).

Cuencas en mala situación

En contraposición, la Cuenca Mediterránea Andaluza alcanza solo el 47,2%, mientras que el Segura se posiciona como la cuenca con menor volumen de agua almacenada, con solo el 19,6% de su capacidad. Por otro lado, la vertiente atlántica se encuentra al 58,6% y la mediterránea al 52,4%.

Precipitaciones recientes

Esta semana se registraron precipitaciones significativas en toda la Península, siendo Girona la provincia donde se produjeron las mayores cantidades con 63,0 litros por metro cuadrado.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *