La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la embarcación F-111 ‘Bonifaz’ como un claro ejemplo de la «apuesta decidida» del Gobierno por la modernización y mejora de recursos de la Armada. Este importante acontecimiento tuvo lugar en Ferrol el 11 de septiembre, donde la nueva fragata recibió su bautismo de mar en una ceremonia a la que asistieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la reina Sofía, quien actuó como madrina del buque.
Durante su intervención en los astilleros, Robles calificó este día como de «enorme emoción y satisfacción», ya que se celebraba este acto antes de que finalizara el plazo previsto para su entrega. Recordó su visita al arsenal de Ferrol en enero de 2019, cuando se comprometió con la construcción de las fragatas y presentó un calendario que fijaba para «finales de 2025» la entrega del primer buque. «Y un poco antes de finales de 2025, aquí estamos», afirmó, subrayando la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos.
La ministra también enfatizó que la F-111 ‘Bonifaz’ está equipada con sistemas de última generación que permitirán una respuesta más eficaz ante diversas amenazas, asegurando que la Armada contará con herramientas avanzadas y actualizadas.
«Un claro ejemplo de la apuesta decidida del Ministerio de Defensa por la modernización y mejora de recursos para nuestras Fuerzas Armadas», expresó. Además, resaltó la relevancia de este programa para la dinamización económica, industrial y laboral en la comarca de Ferrol, Galicia y el resto del país.
En palabras de Robles, «la construcción en el astillero de Ferrol, con más de 500 empresas participantes, supone un motor de crecimiento y empleo». La inversión ronda los 4.900 millones de euros, generando 1.300 empleos directos en Navantia y más de 2.000 en la industria auxiliar, alcanzando así un total de 5.700 empleos a lo largo de toda la cadena de suministros.
PROGRAMA F-110
El Ministerio de Defensa ha explicado que la construcción de las cinco fragatas F-110, prevista entre 2019 y 2031, avanza a buen ritmo, con dos unidades ya en producción que se suman a la ‘Bonifaz’. La puesta de quilla de las dos unidades restantes está fijada para los segundos trimestres de 2029 y 2030, respectivamente. Estos buques incluirán un alto grado de digitalización en todas las áreas y capacidades destacadas en defensa aérea, antisuperficie, antisubmarina y ciberseguridad.
AUTORIDADES PRESENTES
En el acto estuvieron presentes diversas autoridades militares y políticas, como la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Ferrol, José Manuel Varela Rey; y el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. También participó el director general de Armamento y Material, el almirante Aniceto Rosique, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero.
Entre los asistentes también se encontraba el nuevo subdelegado del Gobierno en la provincia de A Coruña, Julio Abalde, quien recientemente dejó su acta como diputado del PSdeG en el Parlamento de Galicia para asumir esta nueva responsabilidad.
INCIDENTE CON LA BANDERA DE PALESTINA
Durante el evento, un miembro del comité de empresa de Navantia Ferrol sacó la bandera de Palestina mientras la ministra Margarita Robles pronunciaba su discurso. En ese momento, Robles hizo un reconocimiento a los miembros del comité de empresa, entregándoles una placa en agradecimiento por su labor.
El delegado de la CGT en el Comité de Empresa, Xaquín García Sinde, aprovechó la oportunidad para exhibir la bandera detrás de la ministra. Tras entregar la placa, Robles pidió a los integrantes del comité que regresaran a sus asientos para continuar su intervención. En su discurso, enfatizó la labor de todos los trabajadores en la fragata, quienes «no utilizan cualquier oportunidad para hacer política».
Finalmente, la ministra afirmó que «la política que nos tiene que unir a todos es la creación de puestos de trabajo y la construcción de una Armada de la que nos sintamos orgullosos», resaltando la importancia del esfuerzo y dedicación silenciosa detrás de este proyecto naval.