Dom. Sep 28th, 2025

Mavi García conquista un histórico bronce en la prueba en línea del Mundial de ciclismo

Mavi García conquista un histórico bronce en la prueba en línea del Mundial de ciclismo

Mavi García bronce en el Mundial de Ciclismo

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) – La ciclista española Mavi García se ha colgado una histórica medalla de bronce en la prueba en línea de los Campeonatos del Mundo de ciclismo en ruta, que se están disputando en Kigali (Ruanda), donde la canadiense Magdeleine Vallieres se ha proclamado nueva campeona mundial de la modalidad.

Un hito en el Mundial de África

En el inédito Mundial en África, la balear, a sus 41 años y ayudada por la catalana Mireia Benito, hizo historia al conquistar la segunda medalla para España en la prueba absoluta en línea de un Campeonato del Mundo de ruta, tras la lograda por Joane Somarriba en 2002, también un bronce.

Detalles de la competición

El recorrido de 164,6 kilómetros en Kigali presentó cotas significativas, como el Kigali Golf (800 metros al 8,1 por ciento de pendiente media) y Kimihurura (1,3 kilómetros al 6,3 por ciento y empedrada). La prueba se rompió en la penúltima de las once vueltas al circuito, momento en el que comenzó a definirse el podio.

El desenlace de la carrera

Vallieres rompió el ritmo en el tramo de adoquines, a dos kilómetros del final, y subió en solitario el muro de Kimihurura, donde estaba situada la meta, que cruzó parando el crono en 4:34:48. Con ello, toma el relevo de la neerlandesa Demi Vollering, que se quedó lejos de las medallas, en séptima posición a 1:34. A 23 segundos entró la neozelandesa Niamh Fisher-Black, mientras que García fue tercera a 27 segundos.

Declaraciones de Mavi García

«Estoy en shock. Cuando gané en el Tour sabía lo que había hecho, pero aquí aún no me lo creo. Ha sido todo muy raro; la carrera al principio ha salido muy lenta. Venía en muy buena forma, pero se trata de haber cogido el momento justo en esa escapada, tenía buenas piernas. No me lo creo», confesó Mavi García tras la prueba.

Además, reconoció que se centró en tener «el foco delante». «Veía a Fisher-Black, a la que cada vez le costaba más. Pensaba que podía ir a por ella, pero a la vez estaba muy temerosa mirando hacia atrás, porque lo importante era la medalla. Solo quería llegar. Esto es decir ‘ya lo he hecho todo’, podré disfrutar el año que viene y ayudar a otras. Ya está todo hecho», concluyó.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *