Vie. Sep 26th, 2025

Moreno busca convertir Andalucía en el principal referente tecnológico e innovador del sur de

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el presidente ejecuitivo de Telefónica España, Borja Ochoa; y el consejero delegado de Telefónica Global, Emilio Gayo.

Inauguración del Centro de Talento y Tecnología de Telefónica en Granada

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido en Granada a la inauguración del Centro de Talento y Tecnología de Telefónica, donde ha afirmado que el sector tecnológico, científico y de innovación son pilares fundamentales en la transformación económica de Andalucía. Según Moreno, estos sectores son claves para convertir a esta comunidad en una tierra próspera, moderna y competitiva.

Un referente tecnológico en el sur de Europa

Moreno ha subrayado que este nuevo centro contribuye a consolidar a Andalucía como un gran referente tecnológico e innovador en el sur de Europa, destacando a Granada como uno de los nombres más relevantes. La provincia ha experimentado una transformación estratégica, convirtiéndose en un polo científico, tecnológico y de innovación, gracias en gran medida a la excelencia académica de su universidad y a la labor científica desarrollada en centros de investigación de prestigio internacional como Al Lab Granada, el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, y el Parque Tecnológico de la Salud.

Ciberseguridad en el centro de atención

El presidente también ha enfatizado que este nuevo centro tiene la ciberseguridad como eje fundamental, un tema crucial en un mundo cada vez más hiperconectado. Ha destacado el papel esencial de Telefónica en el desarrollo de estas tecnologías en España, considerándolo uno de los grandes contribuyentes al progreso y modernización del país.

Impulso al ecosistema digital

Moreno ha mencionado que en el centro ya trabajan cerca de 100 profesionales cualificados, incluidos recién titulados, quienes aportan al ecosistema digital que cada día se va consolidando en la comunidad andaluza. Ha remarcado que en el camino hacia el futuro, lo público y lo privado deben trabajar juntos, ya que no son compartimentos estancos, sino complementarios.

Iniciativas para el crecimiento de startups

En esta línea, ha hecho hincapié en la red Andalucía Open Future, que trabaja junto a ayuntamientos y entidades municipales para promover el crecimiento de startups andaluzas. Esta red ayuda en la internacionalización de empresas emergentes, a la vez que colabora con la nueva Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta y con el Plan Romero, que incluye la innovadora experiencia de los ‘nidos de drones 5G’.

Innovación como necesidad social

Moreno ha señalado que «innovar no es un capricho, sino una necesidad de las sociedades vivas y dinámicas». Aseguró que es vital que todos trabajen bajo un objetivo común para avanzar. En este contexto, anunció que se llevará al Parlamento el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía, que buscará fortalecer la colaboración entre la Junta, las universidades y otros agentes para convertir el conocimiento en innovación.

Educación y digitalización

Además, el presidente ha destacado que se están actualizando los estudios universitarios con 188 nuevos títulos que atienden la demanda del sector tecnológico y que buscan mejorar el vínculo entre universidad y empresa. Esto es parte del Plan CRECE, diseñado para fortalecer y consolidar la industria de la digitalización en la región.

Ciberseguridad como prioridad

Finalmente, también se refirió a la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, que ha sido pionera y está desarrollada desde la Agencia Digital de Andalucía. El Centro de Seguridad que gestiona esta estrategia maneja alrededor de mil incidentes mensuales, lo que refleja la creciente importancia de estos temas en la comunidad.

Moreno estuvo acompañado en este acto por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; la alcaldesa de Granada, Marifranc Carazo; y el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *