En la tarde del domingo 14 de septiembre, un escalador de 54 años, residente en Burgos, fue rescatado tras sufrir una lesión en el tobillo mientras se encontraba en el macizo oriental de Picos de Europa, específicamente en el Jisu, Pico Pozán. El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas, movilizó de inmediato al helicóptero del Gobierno de Cantabria a través del Centro de Emergencias 112.
Traslado a una zona segura
Durante la operación, el helicóptero no solo evacuó al escalador herido, quien presentaba síntomas de una posible fractura de tobillo, sino que también trasladó a tres acompañantes, oriundos de Pontevedra y Burgos, a una zona segura en el entorno del refugio de Áliva. Este tipo de rescates es crucial, especialmente en áreas montañosas donde la ayuda puede tardar en llegar.
Atención médica inmediata
Una vez en el lugar del incidente, el médico del helicóptero atendió al escalador, inmovilizando su extremidad afectada para evitar mayores complicaciones. Posteriormente, fue trasladado al aeropuerto Seve Ballesteros y, desde allí, en una ambulancia del 061, fue llevado al Hospital Valdecilla para recibir atención médica especializada.
El incidente pone de relieve la importancia de contar con un sistema de emergencias efectivo en zonas de montaña, donde las condiciones pueden variar drásticamente y los accidentes pueden ocurrir en un instante. La pronta respuesta de los servicios de emergencia contribuyó significativamente a que el escalador reciba la atención necesaria en el momento adecuado.