Dom. Sep 28th, 2025

Ryanair plantea un ERE para alrededor de un centenar de trabajadores de asistencia en Santiago

Ryanair plantea un ERE para alrededor de un centenar de trabajadores de asistencia en Santiago

Ryanair presenta un ERE para un centenar de empleados de asistencia en Santiago

Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un centenar de trabajadores de ‘handling’ (asistencia en tierra) en el aeropuerto de Santiago de Compostela después de que la compañía anunciara a comienzos de septiembre el cierre de su base en la terminal de Rosalía de Castro-Lavacolla a partir del 26 de octubre.

En rueda de prensa, el presidente del comité de empresa de Azul Handling, Alberto Couceiro, explicó que el pasado 16 de septiembre recibieron notificación de este ERE del que no tienen «ninguna» información adicional.

Señaló que hay 135 trabajadores de tripulación de cabina que serán reubicados en otras terminales. Sin embargo, el problema «más real» lo sufren entre 100 y 120 trabajadores de asistencia en tierra que están en riesgo de ser despedidos.

El comité de empresa de Azul Handling, conformado por CIG y CC.OO., alertó de que los vuelos de Ryanair se reducirán en la capital de Galicia de 100 a 15 a la semana, lo que supondrá una pérdida del 50% de los pasajeros, entre 1.500.000 y 2.000.000 de los 4.000.000 que cuenta anualmente. También advierte que se perderán alrededor del 75% de los trabajos directos en la terminal, que incluyen seguridad, cafetería, limpieza y alquiler de coches.

«Retroceder 30 años en transporte aéreo en Galicia»

«Retrocederemos 30 años en transporte aéreo en Galicia», lamentó Couceiro, quien advirtió que Galicia quedará «aislada» del resto de España y Europa. Insistió en que el aeropuerto de Oporto saldrá «beneficiado» debido a la falta de coordinación entre las tres terminales gallegas.

Aunque existen rumores de que otras compañías como Vueling o EasyJet podrían ocupar el espacio que deja Ryanair, los trabajadores subrayan que la aerolínea irlandesa tiene más aviones en el mundo y que la flota de otras compañías no puede cubrir más del 10% de la oferta de Ryanair.

Una consecuencia colateral es que Renfe «no va a dar abasto» para reforzar el transporte, dado que ya enfrenta «bastantes problemas» en sus servicios actuales.

Realizarán movilizaciones

Los representantes de los trabajadores han mantenido reuniones con el secretario general de Emprego de la Xunta y llevarán a cabo nuevos encuentros con los grupos parlamentarios y municipios afectados.

Asimismo, requieren que los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la Xunta, Alfonso Rueda, se «impliquen» en esta problemática, la cual consideran un «chantaje» de Ryanair.

Solicitan a la Xunta una «estrategia conjunta» para los tres aeropuertos gallegos que incluya el desarrollo de un mapa aéreo. También instan al Ministerio de Trabajo a implementar un plan específico que «evite un ERE traumático».

En este contexto, prevén realizar movilizaciones, siendo la primera el 25 de septiembre a las 09:30 horas, coincidiendo con la intervención de la representación sindical en el pleno del Ayuntamiento de Santiago.

El comité teme que Ryanair proponga una estrategia de despidos de personal con 20 años de antigüedad para reabrir en junio de 2026 con contratos eventuales, tras finalizar las obras previstas en Lavacolla para el próximo año. Recuerdan que esta base es rentable para la compañía, con vuelos llenos en un 96% de los casos.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *