El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha advertido sobre la urgencia de reanudar la negociación para la reducción de la jornada laboral, ya que este año caduca el acuerdo que regula el empleo y la negociación colectiva en España.
MADRID, 12 de septiembre. (EUROPA PRESS) – Sordo ha señalado a las «tres derechas» –PP, Vox y Junts–, quienes han rechazado el proyecto de ley que proponía reducir la jornada laboral a 37,5 horas, que su posición podría generar un «problema político» y que oponerse a esta medida tendrá «un coste político».
«En lugar de permitir la tramitación de una ley en la que podrían haber hecho aportaciones y enmiendas, e incluso haber votado en contra al final, han decidido eliminar el debate en una actitud bastante poco democrática», declaró Sordo en una entrevista en la ‘Hora de la 1’. Esto ocurrió tras la decisión del PP, Vox y Junts de dejar caer la rebaja de la jornada laboral.
Sordo enfatizó que «no se van a librar del debate» y afirmó que las tres derechas buscan soslayar un tema que les resulta «muy incómodo», ya que se oponen al avance de los derechos de los trabajadores, a pesar de que las encuestas indican que la reducción de la jornada es una medida «muy valorada socialmente», incluso por votantes de esas formaciones políticas.
De esta forma, el líder sindical insistió en que las organizaciones no permitirán que el debate sobre la jornada laboral desaparezca. «No se van a librar del debate», reiteró, asegurando que «más temprano que tarde» se presentará una ley para reducir el tiempo de trabajo, después de 42 años desde el último ajuste en este aspecto.
En esta línea, Sordo destacó que hay «margen» para retomar la negociación, ya que este año también es necesario negociar un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva.
«Debemos abrir y reforzar la negociación de los convenios colectivos. No olvidemos que, a través de estos convenios, hemos conseguido que la jornada media efectiva en España sea de 38,3 horas. No se trata de las 37,5 horas planteadas, pero tampoco son las 40 horas. Es decir, hemos recorrido una parte del camino», concluyó.
El sindicalista volvió a insistir en la necesidad de que el Gobierno presente nuevamente un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral y, de manera inmediata, regule los sistemas de control horario ante las más de 2,6 millones de horas extras que se realizan cada semana en España y que no se pagan ni se cotizan.