Sáb. Sep 27th, 2025

Sucursal sanitaria de La Paz se suma a la donación de sangre, aumentando así la oferta en la

Cultura Expandida en Cantabria

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte iniciará el próximo día 20 de septiembre de 2025 la segunda edición del programa ‘Cultura expandida’. Este programa, según destaca el consejero Martínez Abad, «busca la descentralización de la oferta ofreciendo nueve propuestas artísticas en diferentes espacios de la región». Además, el consejero subrayó que es un programa que apoya a las personas y entidades profesionales del ámbito cultural, brindándoles oportunidades para desarrollar sus proyectos y fortaleciendo así el sector.

Esta segunda edición ofrecerá 9 propuestas diversificadas en 40 jornadas de acceso gratuito, ubicadas en 29 espacios diferentes de la región, y contará con la participación cercana de una decena de compañías y creadores cántabros en diversas disciplinas artísticas.

Los lugares que acogerán las actividades este año serán:

  • Casona de Tudanca
  • Bárcena de Pie de Concha: Sede Movimiento Cultural Iguña
  • Hijas (Puente Viesgo): Biblioteca Hermilio Alcalde del Río
  • Villanueva (Mazcuerras): Festival Aselart
  • Solares: Finca Marqués de Valdecilla
  • Somballe (Santiurde de Rienosa): Asociación Cultural La Posadería
  • Comillas: Palacio Sobrellano
  • Santibáñez de Carriedo (Villacarriedo): Antiguas Escuelas
  • Laredo: Centro de Exposiciones en el Antiguo Ayuntamiento
  • Reinosa: La Casona
  • Carrejo (Cabezón de la Sal): Museo de la Naturaleza de Cantabria
  • Torrelavega: Casa de Cultura Hermilio del Río
  • Tama (Cillorigo de Liebana): Escuelas
  • Lamasón: Antiguas Escuelas de Quintanilla
  • Camaleño: Edificio de usos múltiples
  • Polaciones: Casa Rectoral
  • Potes: Sala de Ajedrez y Centro de Estudios Lebaniegos
  • Ramales de la Victoria: Fundación Orense
  • Ampuero: Casa de Cultura y Torre de Espina
  • Santa Cruz de Bezana: Centro Cívico
  • Astillero: Sala Ulapé Teatro
  • Galizano (Ribamontán al Mar): Teatro Municipal
  • Solares (Medio Cudeyo): Centro Cultural Ramón Pelayo
  • Los Corrales de Buelna: Espacio Cultural ‘La Plaza’
  • Castro Urdiales: Basoco
  • Comillas: C.C. El Espolón
  • Casar de Periedo (Cabezón de la Sal): Casa Museo Jesús de Monasterio

Programa de actividades

La oferta de esta segunda edición de ‘Cultura expandida’ incluirá talleres y actividades diversas, entre ellas:

  • ‘Fotos vivas’: Taller ofrecido por Araceli Cavada, que acercará la fotografía histórica al público, trabajando sobre la conservación de archivos fotográficos personales que se custodian en los hogares.
  • ‘Rurales Expandi2’: Proyección de una muestra de cortometrajes ganadores en el último Festival de cine y cortometraje en el Medio Rural y Natural, organizada por ‘Ruido Interno’.
  • ‘Murales Rurales’: Actividad de arte comunitario coordinada por Jenyfer Cadavieco Rodríguez, que busca revitalizar la vida cultural de los pequeños municipios mediante la creación colaborativa de murales.
  • ‘Una casa para cada artista’: Taller que animará a los participantes a descubrir el cromatismo y la expresión artística, dirigido por Raúl Reyes y la ilustradora Sonia Piñeiro.
  • ‘La identidad secreta de mis personajes’: Proyecto multidisciplinario de la compañía Café de las Artes Teatro que empoderará a mujeres a través de la expresión artística y emocional.
  • ‘Experiencia teatral de poesía interpretativa’: Taller de Ulapé Cultural Experience que fomentará la actividad artística, dirigido a personas de todas las edades.
  • ‘Findes de cine’: Laboratorio de creación audiovisual que acercará el cine a los jóvenes a través de la creación de su propio cortometraje.
  • ‘Los que se quedan’: Actividad promovida por Trueba&Trueba, que utilizará el lenguaje cinematográfico como herramienta de sensibilización y diálogo sobre problemáticas que afectan a la juventud.
  • ‘Gerardo Diego: Palabras y Músicas de un cántabro universal’: Ciclo de conciertos que quiere resaltar la figura del escritor cántabro, a través de la música y la palabra, con motivo del centenario de la concesión del Premio Nacional de Literatura.

Con esta variada programación, ‘Cultura expandida’ pretende no solo descentralizar la oferta cultural, sino también involucrar a la comunidad y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en el sector artístico de la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *