El Instituto de Turismo de España, Turespaña, organizó el evento «Turespaña Padel Insights» el 11 de septiembre de 2025 en el emblemático complejo de Roland Garros, en coincidiendo con el Alpine Paris Major Premier Pádel, uno de los torneos más prestigiosos del circuito mundial. Esta cita, organizada a través de la Consejería de Turismo de España en París, reunió a academias, clubes de pádel, hoteles y agencias receptivas españolas, junto con la participación de Turismo Andaluz y Turisme de Catalunya, con el objetivo de mostrar al mercado francés la amplitud y calidad de la oferta española vinculada a este deporte en auge.
Durante el encuentro, periodistas, turoperadores y agencias MICE francesas pudieron conocer de primera mano la posición de España como país líder en pádel y su capacidad para atraer turismo deportivo fuera de temporada, gracias a sus infraestructuras y servicios especializados de primer nivel. Esta acción se enmarca en la estrategia de Turespaña para consolidar a España como un destino de referencia en turismo deportivo y, en particular, en el segmento del pádel, una disciplina que combina actividad física, estilo de vida saludable y experiencias sociales únicas.
Coloquio sobre los retos y oportunidades del pádel en el turismo
El evento abrió con la intervención de María José Gómez, Consejera de Turismo de Turespaña en París, quien subrayó la importancia de dar visibilidad a la oferta española de pádel para responder al creciente interés del mercado francés y su potencial para fomentar un turismo desestacionalizado, especialmente en el segmento MICE. Entre los ponentes destacó Gilles Moretton, Presidente de la Fédération Française de Tennis (FFT), quien presentó datos sobre la rápida evolución del pádel en Francia: en 2023, más de 150.000 jugadores practican este deporte, un 20 % más respecto al año anterior, así como su aceleración tras la pandemia. También intervinieron Arnaud Di Pasquale, Director del Alpine Paris Major Premier Padel, y Antonio Robert, Director General de Playtomic, quien mostró cifras sobre la expansión global del pádel, con un crecimiento del 26 % en apertura de clubes en 2024, y las previsiones de un crecimiento anual sostenido del 17 % en los próximos años.
El panel de discusión final reunió a la exjugadora profesional Belén Montes, el CEO de JC Ferrero Equelite Sport Academy, Iñaki Etxegia, Rémi Collat (La Toupie Bleue) y Albert Escofet (Clúster Internacional de Pádel), quienes analizaron la oportunidad del pádel como motor de atracción turística hacia España, tanto por la excelencia de los destinos españoles donde se practica esta disciplina como de las empresas españolas que ofrecen experiencias en este segmento.
Un espacio para las sinergias
El evento concluyó con un workshop de networking entre operadores franceses y representantes de la oferta española, con el objetivo de impulsar la inclusión del pádel en paquetes turísticos, experiencias MICE y viajes corporativos.