Sáb. Sep 27th, 2025

UPA-UCE Extremadura considera movilizaciones si la Junta no responde a las demandas del sector

UPA-UCE Extremadura considera movilizaciones si la Junta no responde a las demandas del sector

MÉRIDA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) – La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha anunciado que está evaluando la posibilidad de movilizaciones si la Junta de Extremadura no responde a las reclamaciones de agricultores y ganaderos tras los devastadores incendios que asolaron la región este verano.

El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, ha declarado que el Gobierno extremeño se encuentra «a la cola» en la gestión de los apoyos necesarios para la recuperación de los afectados. Huertas ha solicitado una reunión con la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, para que se escuche a los representantes del sector agrario y se atiendan sus peticiones. “De no ser así, saldremos a la calle porque no podemos consentir que estos incendios, generados por el abandono del medio rural, produzcan aún más abandono”, señaló.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo este viernes en Mérida, Huertas resaltó que la gestión de la Junta para ayudar a los agricultores y ganaderos que han sufrido las pérdidas por los incendios ha sido «la peor», con el mayor retraso en los trámites correspondientes. “Los incendios que ha sufrido Extremadura en agosto han sido excepcionales por su peligrosidad. Esto requería una actuación urgente y adaptada a la gravedad de la situación, pero no ha sido así”, lamentó. Destacó que estos incendios han sido «imparables», afectando a «miles de hectáreas, animales, colmenas, naves, etcétera», lo que pone en riesgo el modo de vida de muchas familias que dependen del sector agrícola y ganadero.

Huertas atribuyó esta situación «excepcional» al cambio climático y al cierre de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas en los últimos años, en su mayoría debido a la falta de rentabilidad y a políticas erráticas que han complicado la actividad agraria en esas zonas. A pesar de que todas las administraciones reconocieron la gravedad de los incendios durante su desarrollo, parecen haber olvidado el compromiso posterior, ya que en Extremadura no se han establecido ayudas, a diferencia de lo que ha ocurrido con otras comunidades, como Castilla y León, donde ya se ha otorgado una ayuda básica de 5.500 euros por explotación a los afectados.

Las ayudas no servirán

Con respecto a las ayudas anunciadas en Extremadura, UPA-UCE ha declarado que, a su juicio, «no servirán para que los agricultores y ganaderos que lo han perdido todo puedan seguir adelante». Huertas indicó que es “imposible” que una explotación de cerezos o castaños pueda continuar con una ayuda de 3.000 euros por hectárea cuando la pérdida real para estos agricultores ronda los 30.000 euros en el caso del cerezo y 20.000 euros en el del castaño.

Además, UPA-UCE señaló que no se ha aprobado ningún apoyo para los ganaderos, considerando que la mayor parte de la superficie quemada corresponde a pastos. En comparación, en Galicia y Castilla y León se han establecido ayudas para la alimentación del ganado que contemplan seis meses de suministros y una ayuda adicional de 18 euros por hectárea de pastos.
FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *