VALLADOLID, 10 sep. (EUROPA PRESS) – Valladolid acogerá mañana una etapa «clave» para el desenlace final de la Vuelta Ciclista a España con una contrarreloj individual de 27,2 kilómetros sin desnivel, que clarificará la lucha por el maillot rojo de la ronda nacional.
Todo ello bajo la amenaza de ‘boicot’ de grupos pro Palestina que han llamado a la movilización y que provocarán un despliegue de más de medio millar de efectivos entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Municipal de Valladolid, que velarán por que la carrera se pueda disputar con «seguridad».
En el plano deportivo, solo 50 segundos separan a los dos principales candidatos a hacerse con el maillot rojo final de la ‘grande boucle’ española. El danés Jonas Vingegaard (Visma) llega a la capital vallisoletana como líder y ya ha demostrado sus prestaciones en esta especialidad. Le disputa la general el portugués João Almeida (UAE), un todoterreno que tampoco desentona en la lucha contra el reloj y que está a 50 segundos del doble ganador del Tour de Francia.
A ambos les queda la jornada de mañana y, salvo sorpresas, la penúltima etapa con final en la Bola del Mundo para buscar lo que sería su primera Vuelta a España. Eso sí, el favorito para mañana será el italiano Filippo Ganna (Ineo), que ya logró la victoria sobre un recorrido casi exacto en la edición del 2023.
El trazado, que este año toca «el corazón» de la ciudad y tendrá salida en San Pablo, discurrirá posteriormente por Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, López Gómez, Plaza España, Claudio Moyano, Doctrinos, puente de Isabel la Católica, Avenida Miguel Ángel Blanco, Joaquín Velasco Martín, Avenida Sánchez Arjona, Padre José Acosta y Mieses hasta Avenida de los Cerros.
Allí, los ciclistas harán un giro de 180 grados y volverán por Mieses, Padre José Acosta (carriles sentido contrario), Avenida Mundial 82, Avenida Real Valladolid (carriles sentido contrario), Profesor Adolfo Miaja, Padre Llanos, Hernando de Acuña (carriles sentido contrario), y continuarán hasta llegar a la meta, situada a la altura de Caballería.
El primer corredor partirá a las 14:12 horas y se prevé que la llegada del último ciclista se produzca en torno a las 17:30 horas.
La etapa se desarrollará en su totalidad dentro del término municipal y atravesará puntos como la Plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar o la Cañada Real, regresando hacia el centro por amplias avenidas como el Paseo de Zorrilla. El recorrido permitirá un seguimiento fluido por parte del público. No obstante, la extensión y el paso por diversas vías obligarán a cortes de tráfico temporales y un refuerzo de los dispositivos de seguridad y movilidad coordinados por la Policía Municipal.
Cortes de Tráfico
Los cortes de tráfico, según los horarios previstos por la Policía Municipal, comenzarán esta tarde para el montaje de la salida y la meta. A partir de las 20:00 horas se producirán cortes en la Plaza de San Pablo, calle San Quirce y alrededores; y a partir de las 23:00 horas en el Paseo Zorrilla frente a la Academia de Caballería, la calle San Ilefonso y alrededores.
Mañana, los primeros cortes de tráfico totales se llevarán a cabo para el montaje en la zona de salida y de meta a las 6:00 horas, mientras que el Paseo de Isabel La Católica se cerrará a las 7:00 horas, y todo el circuito se cortará al tráfico rodado a las 11:00.
Estos cierres se prolongarán hasta aproximadamente las 17:15 o las 17:30 horas, cuando se llevará a cabo una apertura progresiva del circuito, aunque las zonas de salida y meta permanecerán cerradas hasta la finalización del desmontaje de las mismas.
Seguridad
Capítulo aparte merece el apartado de seguridad, después de que grupos pro Palestina hayan llamado a boicotear la crono. Por ello, se ha montado un dispositivo que superará el medio millar de agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal. Además, Protección Civil y voluntarios velarán por que la prueba se desarrolle con «seguridad» para todos los actores implicados.
Desde la Plataforma Solidaria con Palestina se han convocado movilizaciones en once puntos distintos del trazado. Esta mañana, el secretario de Organización de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha llamado a «bloquear» la carrera para que no se pueda disputar.
En este sentido, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha asegurado que «intentarán» evitar situaciones de «peligro» por posibles protestas por el conflicto en Gaza, al tiempo que ha advertido que se impondrán «sanciones muy duras» a quien ponga en «riesgo» la integridad de los deportistas y miembros de la caravana ciclista.