Dom. Sep 28th, 2025

Varices y arañas vasculares: ¿simple cuestión estética o implican riesgo cardiovascular?

Varices y arañas vasculares: ¿simple cuestión estética o implican riesgo cardiovascular?

Varices y Salud Cardiovascular

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) – El angiólogo y cirujano vascular Albert González-Sagredo, médico de la Unidad de Flebología de Clínica Tufet, ha advertido que la presencia de varices puede llegar a duplicar el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, una amenaza para la salud respaldada por la evidencia científica.

Aunque en un principio las arañas vasculares y las varices pueden ser consideradas un problema estético, González-Sagredo ha aseverado que las primeras son en realidad el primer estadio de la enfermedad venosa crónica, mientras que las segundas se catalogan en un segundo estadio.

Ante su elevada prevalencia en la población española, que llega al 30 por ciento y afecta sobre todo a las mujeres, el especialista ha insistido en la importancia de saber identificar ambas condiciones y saber cuándo consultar al médico para iniciar el tratamiento oportuno.

Las varices, venas dilatadas que afectan la circulación de la sangre desde las extremidades inferiores hacia el corazón, pueden aparecer desde la adolescencia, según ha detallado González-Sagredo, miembro de diversas sociedades de cirugía vascular en España.

El síntoma más frecuente de la enfermedad es la pesadez, presente en el 55 por ciento de los casos, seguido de dolor (46%), hinchazón (36%) y hormigueo (30%), de acuerdo a los resultados del estudio ‘Veint Consult Programma’, que incluyó a 20.000 pacientes en España.

Características y Diagnóstico de las Varices

A diferencia de las arañas vasculares, que son vasos más pequeños y superficiales, las varices se caracterizan por tener un tamaño mayor a cuatro milímetros y poder palparse.

Para su diagnóstico, el experto ha detallado que se requiere consultar la historia clínica y realizar una exploración física y un eco-Doppler venoso; esto es una prueba no invasiva que permite evaluar el flujo sanguíneo y la presencia de trombos o reflujo venoso.

Opciones Terapéuticas

Una vez confirmado el diagnóstico, las opciones terapéuticas varían según el tipo y origen de las varices. Para las arañas vasculares se recomienda la escleroterapia con polidocanol, mientras que en casos de mal funcionamiento valvular se emplean técnicas de ablación térmica como el láser o la radiofrecuencia. En otros casos, la escleroterapia ecoguiada con espuma o la microcirugía pueden ser necesarias para eliminar las venas afectadas.

Factores de Riesgo y Prevención

El doctor ha indicado que hay factores que aumentan el riesgo de padecer estas condiciones, entre los que se incluyen la genética, la permanencia prolongada de pie, el sobrepeso y cambios hormonales como el embarazo o la menopausia. Además, las personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares tienen mayor propensión a desarrollar varices.

«El tratamiento adecuado y personalizado de las varices no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también previene complicaciones graves como trombosis, sangrados o úlceras«, ha insistido González-Sagredo, quien ha aconsejado consultar con un especialista ante cualquier síntoma de dolor, picor, hinchazón o sensación de pesadez.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *