Sáb. Sep 27th, 2025

Alamany critica a Illa por no mostrar ambición nacional y gestionar desde una perspectiva en

Alamany critica a Illa por no mostrar ambición nacional y gestionar desde una perspectiva en

Crítica de ERC hacia Salvador Illa

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha criticado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, argumentando que no tiene «ambición nacional» para Catalunya y que su Ejecutivo se enfoca más en pacificar, normalizar y gestionar que en abordar los verdaderos problemas del país.

Durante una conferencia en Nueva Economía Fórum en Barcelona, Alamany expresó: «Veo un presidente de cualquier otra comunidad autónoma», añadiendo que no ha escuchado propuestas del Govern sobre el futuro de Catalunya.

Alamany subrayó la necesidad de avanzar en la financiación singular, indicando que «este país transpira ambición nacional». «No es que ERC pida unas cosas en unos acuerdos; es que este país quiere eso. Hace demasiado tiempo que esperamos y no podemos esperar», afirmó. Asimismo, recordó que no habrá negociaciones presupuestaras sin avances en este aspecto.

Críticas a María Jesús Montero

Respecto a las cuentas a nivel estatal, la líder de ERC criticó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmando: «Está pensando más en sus elecciones en Andalucía que en lo que debe cumplir».

Frustración nacional en Catalunya

Alamany también destacó que Catalunya vive «en una frustración nacional» y una sensación de estancamiento, consecuencia de diversas crisis en los últimos años. Según ella, esta situación no se resolverá si la política sigue siendo conformista.

En este contexto, mencionó que aunque ha habido un crecimiento económico en Catalunya, este no ha beneficiado a la gente. Atribuyó dicha mejora de los datos macroeconómicos a un aumento de la población, afirmando que «este ha sido el modelo de crecimiento español. No hay nada más español que el modelo de crecimiento que tenemos en Catalunya».

Alamany subrayó que cuando Catalunya «se parece demasiado al modelo productivo español» no le suele ir bien. Por el contrario, sostiene que prospera cuando encuentra su propio camino y se diferencia de dicho modelo.

Necesidad de leer el país

«Necesitamos una política que asuma esta complejidad y se atreva a gobernarla. El primer paso para conseguirlo es saber leer el país que tenemos y el momento que vivimos», enfatizó Alamany. Además, indicó que el papel de ERC no debe consistir en contrarrestar a la extrema derecha, sino en entender mejor los malestares de la sociedad catalana.

Posteriormente, después de evaluar la movilización independentista en la Diada del 11 de septiembre, Alamany afirmó que el ‘procés’ «retrasó la aparición» de la extrema derecha en Catalunya, aunque insistió en que se deben tomar en serio las preocupaciones existentes entre la ciudadanía.

Finalmente, reclamó un enfoque activo en la defensa del catalán y pidió más recursos para aprender el idioma, así como una respuesta contundente ante cualquier cuestionamiento sobre los derechos lingüísticos de los catalanohablantes. «El catalán es de todos y debe estar en todas partes», concluyó.

También criticó a Illa por declarar que su prioridad era preparar Catalunya para los incendios, sugiriendo que debería ser más importante «tener un modelo territorial que no vacíe Catalunya», reivindicando un país vivo y no una metrópoli discontinua, que incluya más presencia pública y mejoras en la movilidad de las ciudades medias del interior.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *