– GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en Águilas la operación ‘Frisón’, una investigación iniciada para esclarecer un caso de abandono animal. En el transcurso de esta operación, se ha identificado, localizado e investigado al responsable del cuidado de los animales, al que se le han instruido diligencias como presunto autor de un delito contra los animales.
Durante la operación, los especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita han constatado el abandono de dos mulos, que se encontraban desatendidos y sin los alimentos y cuidados necesarios. La Patrulla de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil inició las actuaciones a finales del mes de agosto, cuando, gracias a la colaboración ciudadana, fue alertada sobre la presencia de un caballo en un solar del término municipal aguileño que, al parecer, estaba tumbado en el suelo agonizando.
Los guardias civiles se trasladaron hasta el lugar y hallaron a dos équidos que carecían de alimento y agua. Comprobaron que las instalaciones donde estaban ubicados no cumplían con las condiciones mínimas higiénico-sanitarias y de infraestructura, debido a la acumulación de excrementos generalizados y la presencia de elementos peligrosos que podrían provocarle heridas a los animales, como mallas de alambre, hierros, piedras y otros elementos metálicos.
En la parcela, los especialistas del SEPRONA localizaron un mulo que se encontraba de pie, pero mostraba una manifiesta delgadez e insuficiente acumulación de grasa corporal. Otro mulo yacía en el suelo con signos evidentes de dolor, por lo que se solicitó la asistencia del veterinario municipal de Águilas para su atención inmediata.
Ante el grave estado del mulo que se encontraba tendido y que presentaba heridas, desnutrición severa, deshidratación y palidez de mucosa oral, el veterinario procedió a su sacrificio mediante la eutanasia para evitarle un padecimiento severo. En el informe que envió a los investigadores, detalló que el estado de mantenimiento de los animales era muy deficiente por la omisión del deber de cuidado de los mismos. Señaló que, si los animales hubieran recibido atención profesional veterinaria a su debido tiempo, se podría haber evitado la muerte de uno de ellos.
Los guardias civiles continuaron con la investigación y, una vez recopilados todos los indicios necesarios, localizaron e investigaron al propietario de la finca, quien también era responsable de los animales. Este individuo ha sido instruido en diligencias como presunto autor de un delito de maltrato animal. En las últimas actuaciones, los guardias civiles comprobaron que los animales carecían de la documentación requerida, y por ello, el ahora investigado también ha sido denunciado por las infracciones administrativas detectadas.
MALTRATO ANIMAL
El vigente Código Penal, en sus artículos 340 bis y 340 ter, prevé penas de prisión de tres a dieciocho meses, o multas de seis a doce meses, además de una inhabilitación especial de uno a tres años para ejercer profesiones, oficios o comercios relacionados con los animales. También se sancionarían a quienes, por cualquier medio o procedimiento, causen a un animal doméstico, amansado, domesticado o que viva temporal o permanentemente bajo control humano, una lesión que requiera tratamiento veterinario para restablecer su salud.
Con el objetivo principal de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de promover medidas para la protección, ordenación y bienestar de los animales domésticos, la Guardia Civil inició en julio de 2017 la campaña #YoSiPuedoContarlo. Esta acción ha logrado elevar la conciencia ciudadana, no sólo a través de denuncias formales, sino también en redes sociales. Uno de los temas que más interacción genera entre los seguidores de la Guardia Civil en Twitter y Facebook es la solicitud de colaboración ciudadana para esclarecer delitos de maltrato hacia los animales.
El segundo objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal y que el maltrato animal está penado según el Código Penal vigente. Si alguien conoce algún caso de maltrato o abandono de animales, puede denunciarlo al teléfono 062 o al correo electrónico seprona@guardiacivil.org.